まなびジャパン

  • Japanese
  • English
  • Korean
  • Chinese
  • 
  • 
CulturaCulture
EspecialesFeatures
MaestrosGreat Masters
De viajeDestinations
Patrimonio de la HumanidadWorld Heritage

Maestros

La belleza funcional de una hoja perfeccionada: una tradición artesana de larga tradición

Text : 水口まり / Photo : 菅原孝司 / Versión en español : Txabi Alastruey

Palabras clave: Ubukeya / periodo Edo / artesanos / habilidades tradicionales / herramientas / Tokio / compras / cuchillos japoneses

La tienda de cuchillos Ubukeya, en el distrito tokiota de Nihonbashi-Ningyōchō, es un establecimiento tradicional de tipo shoku-shōnin que mantiene los valores de una época ya pasada. Ese término, shoku-shōnin, se refiere a los artesanos mercaderes que, en lugar de comprar sus existencias a mayoristas y simplemente vendérselas a su vez a sus clientes, como hacen los vendedores convencionales, compran objetos sin terminar a los fabricantes y completan ellos mismos los últimos detalles, para atender directamente a lo que sus clientes necesitan. También reparan ese tipo de objetos.

Japón tuvo una floreciente cultura relacionada con el mantenimiento y la reparación de enseres del hogar durante el periodo Edo (1603-1868). Mercaderes artesanos de todo el país se dedicaban a vender y arreglar todo tipo de productos, desde paraguas a linternas de papel, pasando por calzado y cuchillos.

En Tokio aún se puede encontrar este tipo de negocios, que mantienen esa atmósfera de una época ya pasada, en el distrito Nihonbashi-Ningyōchō. Manabi-Japan visitó Ubukeya, una tienda de cuchillos donde aún se cultivan las tradiciones de los artesanos de antaño.

El llamativo letrero de Ubukeya cuenta con caligrafía -escrita para ser leída de derecha a izquierda- del maestro Niwa Kaikaku (1864-1931), discípulo del legendario calígrafo Kusakabe Meikaku.

Ubukeya, fundada en 1783, se especializa en todo tipo de hojas para el hogar, en especial cuchillos, cuchillas y tijeras, así como pinzas. Ubuke significa pelo nuevo y suave, “vello de melocotón”, como el de un bebé; el nombre de la tienda viene, dicen, de que un cliente aseguraba que los cuchillos de Ubukeya eran tan afilados que podía cortar incluso ese tipo de pelo.

Cada uno de los cuchillos que se pueden ver en la tienda (donde se ofrecen más de trescientos productos) tiene una hoja a la que han dado forma y afilado con esmero el octavo dueño del negocio, Yazaki Yutaka, y su hijo, Daiki. Cada día reciben cuchillos sin afilar y otros objetos directamente del fabricante, y en el taller de la trastienda ambos artesanos afilan las hojas a la perfección. Este proceso, denominado honbazuke, incluye una inspección cuidadosa de cada objeto.

Ubukeya ofrece productos de todo tipo y tamaño

Tras formar primero el filo de la hoja en una gran rueda de afilar, Yutaka busca cualquier ligera imperfección. La hoja del espléndido cuchillo de estilo hamaguriba en la que ha estado trabajando brilla en su mano. Hamaguriba es una palabra que describe el modo en que está formada el plano de la hoja. En lugar de presentar superficies totalmente planas o ángulos, los lados de la hoja están ligeramente redondeados desde el centro hasta el filo. El nombre deriva del hamaguri, la almeja oriental común; al igual que la concha de hamaguri, este tipo de hoja es tan funcional como hermosa.

Los shoku-shōnin también reparan y mantienen productos para sus clientes. En Ubukeya afilan no solo los cuchillos que venden, sino también aquellos adquiridos en otros establecimientos. Yazaki explica que solo con mirar el estado de una hoja puede saber con rapidez cómo afilarlo mejor para la manera en que su dueño lo usa. Incluso los cuchillos baratos se pueden afilar para que corten con mayor efectividad, asegura.

Incluso los cuchillos más romos reciben nueva vida cuando Yazaki los afila

Yazaki compra cuchillos de cocina y utensilios para cortar de los mejores artesanos con los que ha tenido trato a lo largo de los años. Todo se termina a mano, en la tienda, para ofrecer objetos de gran calidad, fáciles de usar, que los Yazaki pueden vender con orgullo como productos Ubukeya. La artesanía tradicional y la sutil precisión de los shoku-shōnin se mantienen vivas y saludables en Ubukeya, así como su sentido del humor. Según Yazaki el lema de la tienda, que se ha transmitido de generación en generación, es “¡Lo único que no está afilado en Ubukeya son nuestras pinzas y nuestra forma de tratar a los clientes!”

Desde arriba: cuchillo nakiri especial para verduras, ¥ 20.520; tijeras de costura tachi-basami (24cm/9.5cm) ¥ 15.120; pinzas reforzadas kenuki, ¥ 11.880; pinzas-tijera nigiri-basami, ¥ 6.804; tijeras de cocina shokuyō basami, ¥8.640. Todos los precios incluyen el impuesto de venta(全て税込)

Ubukeya

Izquierda: Ubukeya, junto al cruce de Ningyōchō. Derecha: el artesano de la octava generación en el negocio, Yazaki Yutaka (derecha), y tras él Yazaki Daiki, de la novena (izquierda)

<Ubukeya>

Ubicación

 3-9-2 Nihonbashi Ningyōchō, Chūō, Tokio.

Teléfono: 03-3661-4851. Página web (en japonés)

 http://www.ubukeya.com/

Horario: de 09:00 a 18:00 (lunes a viernes), de 09:00 a 17:00 (sábados).

Cerrado domingos y festivos.

Estación más cercana: Ningyōchō, en las líneas Tōkyō Metro Hibiya y Tōei Asakusa.

Text: 水口まり

escritora

Photo: 菅原孝司

Versión en español: Txabi Alastruey

Traductor y profesor de universidad

  • Share
  • Tweet

Los mejores productos de Japón No.1: Ubukeya Nihonbashi-Ningyōchō, Tokio

[ Maestros ] Los mejores productos de Japón No.1: Ubukeya Nihonbashi-Ningyōchō, Tokio

Text : 水口まり / Photo : 菅原孝司 / Versión en español : Txabi Alastruey

Palabras clave : Ubukeya / periodo Edo / artesanos / habilidades tradicionales / herramientas / Tokio / compras / cuchillos japoneses

関連記事

El castillo de Himeji – El castillo de la Garza Blanca, resplandeciente contra el cielo azul (ciudad de Himeji, prefectura de Hyōgo)

Artículos destacados
  • Cultura

    Bienvenidos al mundo de los yōkai! Amabie y el nuevo coronavirus

  • Cultura

    Pasión por las flores 1 -Ume- El ciruelo japonés

  • Patrimonio de la Humanidad

    El castillo de Himeji – El castillo de la Garza Blanca, resplandeciente contra el cielo azul (ciudad de Himeji, prefectura de Hyōgo)

  • Cultura

    Introducción a las artes escénicas tradicionales de Japón Vol.01. ¿Qué significa eso de "artes escénicas tradicionales"?

  • Especiales

    Un tesoro nacional viviente: el actor Bandō Tamasaburō

  • まなびジャパン フォトアルバム 1
  • シダックスグループ・オフィシャルサイト
  • Seven Oaks
  • まなびジャパン
  • シダックスグループ
  • Contact
  • TOP
  • Perfil de la compañía

Copyright© Shidax Co Ltd., All rights reserved